Publicado por José RubénEs un tema muy común en las clases de matemáticas pero a la vez que la mayoría de las personas desconocen antes de resolver algunas tendremos algo de contexto.
Resulta que una raíz cuadrada es un número que al multiplicarlo por sí mismo nos da como resultado ese latoso número que está dentro de la raíz por ejemplo:
Raíz cuadrada de 25 es 5 ya que al comprobar 5x5 =25
Raíz cuadrada de 9 es 3 ya que al comprobar 3x3=9
Cuando tenemos un número co...
Continuar leyendo » Publicado por DanielControversial pregunta que si se le hiciera a un matemático, ingeniero o científico lo podría hacer sentir muy ofuscado. Pero no deja de ser válida, y por lo demás, interesante de responder.
Los estudiantes en secundaria en algún momento lo suelen preguntar sobretodo cuándo los contenidos de estas ya le parecen tan lejanos a lo que ocuparían en su vida cotidiana. Como respuestas pueden estar en:
Algún día serán profesionales y las matemá...
Continuar leyendo » Publicado por AndrésMatemáticas siempre es la asignatura temida por la gran mayoría de los alumnos. No es casualidad que un gran porcentaje de alumnos teman la materia y tengan dificultades para aprobarla, ya sea por la complejidad que pueda acarrear o porque no es plato para todos los gustos. En esta publicación explicaremos de manera general por qué las clases de matemáticas se suelen atragantar tanto.
Para comenzar, daremos una pequeñas pinceladas acerca de lo ...
Continuar leyendo » Publicado por NéstorTu profesor particular de matemáticas o de la escuela seguro que te ha explicado lo que son los números primos: un subconjunto de los números naturales, en el cual sólo se admiten como miembros dle club a aquellos que cumple dos condiciones:
Que no sean múltiplos de ningun otro numero
Que sean múltiplos de si mismos
Los números primos están presentes de muchas formas en nuestra vida cotidiana, como por ejemplo al encriptar los mensajes ...
Continuar leyendo » Publicado por María IsabelSi has llegado hasta aquí seguro que te preguntas acerca de qué cualidades debe tener el mejor profesor de matemáticas. Pues bien, analicemos dicha cuestión, veamos unos consejos para ayudar a tu hijo con las clases de matemáticas.
Cada alumn@ se desenvuelve de una manera en esta y otras asignaturas ya que sus dificultades pueden ser múltiples. Es común escuchar eso de "a mi hijo se le dan mal los números, es más de letras" pero...¿cuánto ...
Continuar leyendo » Publicado por DanielaTodo está lleno, la materia o energía es ordenada por el pensamiento matemático, pensamiento que cada individuo realiza de si mismo durante su existencia. La materia está clasificada en 118 elementos, los cuales a su vez se componen de átomos, y estos a su vez se conforman por tres partículas, electrón, protón y neutrón.
Estas partículas mantienen una posición en el espacio-tiempo y en conjunto a la cantidad de partículas que tenga el átomo toma...
Continuar leyendo » Publicado por MagellaSi te sientes frustrado por no entender matemáticas, en la mayoría de casos no es porque tu seas bruto, sino porque realmente no entiendes el problema de porque se te hace difícil comprender.
Nosotros ignoramos barreras externas e internas que se necesitan eliminar para que nuestro proceso de aprendizaje sea eficiente.
Barreras externas:
Contaminación ruidosa, contaminación luminosa, infraestructura defectuosa, sistema educativo deficient...
Continuar leyendo » Publicado por Alfredo
"Para controlar algo, primero debemos medirlo"
La frase anterior, es una de las más conocidas del célebre Lord Kelvin, quien fuera uno de los más notables científicos, gracias a las contribuciones que impulsaron la modernización de las ciencias como la Química y la Física, como un ejemplo de sus grandes aportaciones, Kelvin realizó el estudio, cálculo y la definición de la escala de medición de temperatura que ll...
Continuar leyendo » Publicado por IrvingMuchos alumnos se desesperan con esta asginatura y no entienden el valor real de las matemáticas. ¿Sirven de algo las clases de matemáticas? Éstas se definen como una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general....
Continuar leyendo » Publicado por GreisiLa aplicación e importancia de las matemáticas ha sido cuestionada desde hace algunas décadas, en cuanto a qué realmente de todo ese conjunto de conocimientos y habilidades enseñadas desde la educación primaria son útiles para la vida cotidiana en el ser humano. ¿Hasta qué punto son útiles las clases de matemáticas?
Como menciona Rodríguez, “la formación que se adquiere al estudiar matemáticas podría verse en forma integral, en varios sentidos:...
Continuar leyendo » Publicado por El equipo de TusclasesSe viene la segunda patita del año, se terminan las vacaciones y en poco tiempo estaremos dando comienzo al segundo semestre de este 2022. Muchos estudiantes universitarios arrancan las clases con la meta de aprobar todos los ramos del semestre, sin duda una meta exigente pero no imposible.
Para todos aquellos alumnos de carreras universitarias que cuenten con ramos de cálculo, contabilidad y álgebra este artículo es para ustedes, apóyate este ...
Continuar leyendo » Publicado por Ruben CarrilloLa mayoria de las veces los alumnos de matemáticas suelen tener miedo a este tema debido a que ellos mismos se dicen que es difícil. Generalmente, el profesor nunca les enseña dónde estan sus errores, solo se les menciona que estan equivocados y se les señala por esto. Como consecuencia, les causa una inseguridad e incomodidad muy grande para con las clases de matemáticas.
Por eso, un profesor particular puede dar clases de apoyo de matemáticas ...
Continuar leyendo » Publicado por José MaríaHay numerosos tipos de ecuaciones en matemáticas. De hecho, las ecuaciones son un tema bastante tratado en las clases de matemáticas. En España, en la enseñanza Preuniversitaria, se estudian los siguientes tipos de ecuaciones:
Ecuaciones lineales.
Ecuaciones cuadráticas.
Ecuaciones de orden superior a dos.
Ecuaciones racionales.
Ecuaciones irracionales.
Ecuaciones exponenciales.
Ecuaciones logarítmicas.
Ecuaciones trigonométricas.
R...
Continuar leyendo » Publicado por José MaríaUna tarea difícil al dar clases de matemáticas es saber cuándo enseñar cada tema en función de la etapa de aprendizaje del alumno. Hoy te enseño sobre la representación de funciones, que es inmediata en el estudio de las funciones.
Los alumnos comienzan a estudiar las funciones en la ESO y acaban en 2º Bachillerato. En la etapa de la ESO, en la cual no se estudia la derivación de funciones, se deben representar la recta,...
Continuar leyendo »
Ver más articulos