Artículos y noticias sobre el estado de la educación

Rosa
Publicado por Rosa

¿Cómo actuar con niños pequeños desafiantes y desobedientes?

En algunas etapas de la vida de nuestros hijos e hijas, su carácter se vuelve más intransigente y con una necesidad de autoafirmarse, que si no se lleva bien por parte de los padres y adultos con los que se relaciona, puede llegar a agotarles. Si no sabemos cómo afrontar esas conductas de nuestros hijos e hijas, corremos el riesgo de que se intensifiquen y se hagan habituales en su comportamiento diario. Hay que actuar desde el inicio, desde su ...
Continuar leyendo »
Roberto
Publicado por Roberto

La competividad en la vida y en el ámbito educativo.

Desde pequeños nos ponen a competir por acabar más rápido una tarea o dedicarle la misma vida para luego obtener una nota, con la que nos diferenciaremos del resto. Esto es la competividad inculcada en la sociedad, pero esto no tendría porqué ser así. Es inheludible el hecho de que actualmente e históricamente las personas han sido tratadas como un número y que se debería contemplar la competitividad desde el punto de vista de los ciudadanos, co...
Continuar leyendo »
Ione
Publicado por Ione

Profesores, educadores, maestros, mentores... ¿Qué son?

Muchos sinónimos para referirse a aquellas personas que dedican su vida a enseñar, educar y guiar a las generaciones de jóvenes nacientes, al futuro de nuestro país y del mundo. Maestro no solo es aquel que brinda una clase de Matemáticas, Inglés, Sociales o Lengua Castellana, maestro es aquel que orienta en la búsqueda de nuestra verdadera vocación y nos ayuda a explotar nuestras más internas cualidades. Es ese hombre o mujer, que actúa de nue...
Continuar leyendo »
Nina
Publicado por Nina

Musigato: Un método para dar clases de piano para niños

Entre varios métodos de enseñanza de piano a los más pequeños, el método que más me parece apropiado es “El Musigato” de Maria Vacca, pianista, autora y compositora italiana. El método está compuesto de varios niveles desde el nivel preparatorio hasta el tercer nivel. El método incrementa la dificultad gradualmente y progresivamente: pieza por pieza, el niño aprende las notas, las figuras musicales, signos de alteración, acompañado en todo ...
Continuar leyendo »
Gley Carolina
Publicado por Gley Carolina

Nunca subestimes a los niños, pueden darnos grandes lecciones

En mis talleres de Acuarela he tenido la oportunidad de tener cursos muy variados, con diferentes rangos etarios, y puntualmente hubo uno donde tuve a mi alumna más pequeña de 10 años. Como profesora de arte experimentada, yo estaba confiada de que tendria buenos resultados del taller con ella y que podría gustarle la técnica. Pero no estaba muy segura de si esta diferencia de edad con respecto a los otros alumnos ya de 30 años aprox se interpon...
Continuar leyendo »
Paula
Publicado por Paula

¿Cuál es el valor de la música en la educación?

La enseñanza de la música no siempre ha poseído un valor relevante en la educación, pues su etiqueta de asignatura "maría" ha permanecido durante muchos años, sin tenerse en cuenta su potencial educativo. No obstante, en la actualidad se considera un recurso pedagógico excepcional para enriquecer la formación integral del estudiante. La música no sólo fomenta la creatividad y estimula la imaginación infantil, sino también potencia la capacidad ...
Continuar leyendo »
Fernando
Publicado por Fernando

¿Por qué el sistema educativo nos vuelve más tontos?

La decadencia de la sociedad actual hace que haya gente que lo empeore, y si de por sí vivimos en un sistema educativo mal hecho, gente que sale a presumir que tiene un papel que le dio ese sistema y lo use cada 2 por 3 para darse una autoridad hace que mi decepción con la gente aumente todavía más.   Lo sé, suena cruel decirlo así, que estamos acostumbrados a que los aludidos sean esos super disciplinados que entregan sus tareas y trabajo ...
Continuar leyendo »
David Andrés
Publicado por David Andrés

La base de la enseñanza moderna y sus consecuencias

Muchas veces nos preguntamos cómo es que, a pesar de que la tecnologia avanza y los descubrimientos cientificos logran cada vez tecnologias mas increibles, la educacion siempre se queda estancada en un mismo punto, sigue siendo la misma desde hace siglos y no ha cambiado su estructura, es curioso como esto no ha evolucionado. La base de hoy, el aprendizaje que se da en base a los textos antiguos ya no son tan relevantes porque el mundo cambia c...
Continuar leyendo »
Greisi
Publicado por Greisi

Las competencias matemáticas y su importancia en el desarrollo del pensamiento crítico.

La aplicación e importancia de las matemáticas ha sido cuestionada desde hace algunas décadas, en cuanto a qué realmente de todo ese conjunto de conocimientos y habilidades enseñadas desde la educación primaria son útiles para la vida cotidiana en el ser humano. ¿Hasta qué punto son útiles las clases de matemáticas? Como menciona Rodríguez, “la formación que se adquiere al estudiar matemáticas podría verse en forma integral, en varios sentidos:...
Continuar leyendo »
Alexander
Publicado por Alexander

La música en los estudios... ¿es buena idea estudiar escuchando música?

Una técnica de estudio muy común es ponerse música para estudiar para los exámenes o para reforzar los contenidos aprobados en una clase particular. Al final, la buena música para relajar la mente y una mente relajada para estudiar bien. ¿Es cierto en todos los casos? Música apagada, mente concentrada Percibimos el mundo mediante los sentidos y esa no es la excepción a la hora de estudiar. El caso más idóneo para estudiar es el silencio, ¿por q...
Continuar leyendo »
César
Publicado por César

Beneficios del refuerzo escolar en niños y adolescentes

Todas las personas adoptan un proceso de aprendizaje que se forma de acuerdo a un conocimiento previo y las habilidades y destrezas propias de la persona en una materia especifica. Por tantas razones las clases de refuerzo escolar se convierten en una opción eficaz para atender las necesidades específicas de cada estudiante dentro de su proceso de aprendizaje. Por qué las clases en grupo pueden no funcionar  Resulta nor...
Continuar leyendo »
Esther
Publicado por Esther

¿Por qué parece dan tantas dolencias nuestras alumnas?

Me dirijo a los profesores de actividad física y deporte relacionado con el ocio y la salud. Siempre observado que en mis clases la mayoría de los alumnos eran mujeres. Sanas, con hipotiroidismo, con fibromialgia, con depresión,... , y analizo que tienen un denominador común: el exceso de responsabilidades y de estereotipos a seguir que las crean mecanismos de defensa. Muchas ellas estresadas,... Y me planteo si estas últimas cosas que digo no ...
Continuar leyendo »
Francisco Javier
Publicado por Francisco Javier

Tres consejos para apoyar en el entendimiento de las matemáticas a niños con Asperger.

En México, no existen muchas escuelas que estén preparadas para admitir alumnos que por nacimiento o accidentes tienen necesidades diferentes a las de los alumnos promedios. Un caso de este sector de población poco atendido son los niños Asperger. Bien lo menciono en el párrafo de arriba, no hay escuelas especializadas para este tipo de alumnado (asperger) con necesidades especiales. Y algunas que tienen este tipo de enseñanza tan singular lleg...
Continuar leyendo »
Francisco Javier
Publicado por Francisco Javier

¿Para qué sirven las matemáticas? La pregunta que siempre hacen sobre las matemáticas

Si te preguntas para qué sirven las matemáticas, esta es también una de las clásicas preguntas que hacen mis alumnos en las clases de matemáticas desde educación básica hasta preparatoria. Ellos muchas veces me comentaban que en ningún momento iban a llegar a la tienda y pedir 3x menos 4y de manzanas. Y que mucho menos llegarían a pedir el cambio como como la raíz cuadrada de 21. ¡Obviamente! Como docente, entiendo este tipo de cuestionami...
Continuar leyendo »

Ver más articulos
© 2007 - 2023 Tusclases.co.cr Mapa web: Profesores particulares