Apréndolo todo sobre contabilidad con estos consejos y artículos

El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

La importancia del principio de partida doble y su conexión con el principio de no compensación

Uno de los mas importantes por no decir el mas importante principio en contabilidad, es el principio de partida doble. Es decir que toda cargo o abono en el debe, implica un correlativo cargo o abono en el haber. Dicho principio que se justifica en el hecho que todo acto con valor economico, ya se de inversion o gasto objeto de cuenta, tiene su justificacion o razon de ser  en las fuentes de financiacion de las que se nutre. De tal forma es...
Continuar leyendo »
Jesús
Publicado por Jesús

¿Sabes cuál es la diferencia entre una tarjeta de crédito y una de débito?

Seguramente habrás oído hablar a muchas personas sobre las tarjetas de crédito, pero no todos saben realmente qué son, para qué se utilizan y en qué se diferencian con las tarjetas de crédito. Toma papel y boli, porque esta información puede ahorrarte dinero.   Una tarjeta de crédito es un instrumento que los bancos ponen a nuestra disposición para que podamos comprar a crédito, es decir, comprar un objeto con un dinero que n...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Cómo crear gráficos de columnas en Excel 2016

Para crear un gráfico en Excel 2016, seleccionamos los datos en la tabla, luego vamos a la ficha Insertar - grupo Gráficos - Ver todos los gráficos. En el cuadro de diálogo que se abre, vamos a la pestaña Todos los gráficos y elegimos la categoría que nos interesa y dentro de la categoría, finalmente seleccionamos el tipo de gráfico. Por ejemplo, dentro de la categoría Columna, podemos elegir gráfico 2D, Columna agrupada, Columna apila...
Continuar leyendo »
Sylvia
Publicado por Sylvia

Introducción al debe y el haber en compra de mercaderia

Vamos hacer una pequeña introducción que nos recuerde que es la contabilidad financiera. Dentro de la palabra contabilidad, nos encontramos con distintas ramas, nos  vamos a centrar en  la CONTABILIDAD FINANCIERA, en ella registramos y clasificamos, los distintos Gastos e Ingresos, movimientos bancarios, y todos los movimientos que tenga nuestra empresa. Esto los registraremos en el LIBRO DIARIO (en el registramos día a día, los hechos...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Qué son los elementos patrimoniales dentro de la contabilidad financiera?

Dentro de la contabilidad, nos encontramos con distintas ramas, nosotros vamos a tratar la contabilidad financiera. Su objetivo es aportar la información necesaria y útil para la toma de decisiones económicas. La contabilidad financiera recopila, registra, clasifica e informa de las operaciones que han determinado o van a determinar, las causas del beneficio o pérdida en nuestra empresa, algo que puedes aprender en las clases de c...
Continuar leyendo »
Adolfo T
Publicado por Adolfo T

La Amortización Económica y su registro contable

No debe confundirse la AMORTIZACIÓN ECONÓMICA - y su registro contable - con la AMORTIZACIÓN FISCAL - como gasto fiscalmente deducible -. La AMORTIZACIÓN es el proceso por el que se RECUPERA el valor de un elemento del Inmovilizado Material o Inmaterial - sometido a envejecimiento, desgaste y/o obsolescencia - al incorporarlo al COSTE de fabricación de los productos o de prestación de los servicios propios de la empresa en cuyo PATRIMONIO se inc...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE ADE CONTABILIDAD 2

Examen de ADE de septiembre. Contabilidad 2 global. 5 Preguntas de teoría- cada  vale 1 punto en total y descuenta 0,25 p. Verdadero y Falso. 1-Acciones DPV. Si.  2-Deterioro de valor  de inmovilizado. Si. 3-Ejercicio impuesto de sociedades. Si.  4-Empréstito. Si. 5-Inmovilizado material. Si. 6-Nomina. Si. 7-Patrimonio neto. Pasar a reservas el beneficio. Si.   8-Subvenciones de teoría. Si. &nbs...
Continuar leyendo »
Andrés
Publicado por Andrés

Curso Excel BForm. Andrés Botín Formador . Función SUMAR.SI

FUNCIÓN SUMAR.SI La función SUMAR.SI. de Excel nos va a permitir realizar la suma de determinados rangos de celdas que cumplan una condicion o criterio. Sintaxis de la función  =SUMAR.SI(rango;criterio;[rango suma]) En dónde:  rango es el conjunto de celdas que queremos comprobar si cumplen el criterio o condición. criterio es la condición que tienen que cumplir las celdas para ser sumadas.El criterio irá entre comillas y usaremos los ...
Continuar leyendo »
Maria
Publicado por Maria

Gasto Público UC3M Lección 15: La recaudación tributaria. Apuntes y solución a los materiales

Una vez realizado el primer parcial (Lecciones 1 a 5) y el examen sorpresa (Lecciones 7 a 11), ahora toca centrarnos en la preparación del segundo examen parcial de la asignatura  "El Gasto Público y Recursos para su Financiación" de la Universidad Carlos III de Madrid. Esta prueba abarcará las Lecciones 12 a 16, que constituyen el tercer bloque de la asignatura: Para poder aprbar éste examen el alumno deberá comprender la estructura ...
Continuar leyendo »
Maria
Publicado por Maria

Sistema Tributario UAM. Solución Seminario 8 y apuntes ITPAJD/IVA

Sistema tributario español Código: 17876 Grado en Derecho Formación obligatoria créditos: 6 ECTS Grupos mañanas: 3111, 3112, 3113, 3114 y 3115   Grupos Tarde: 3611, 3612, 3613 y 3614   CONTENIDO DE LA CLASE MAGISTRAL Nº 8:  Durante la clase magistral de esta semana (17 a 21 de abril de 2017), el profesor/a explicará los aspectos esenciales del ITPAJD y sus relaciones con el IVA, que se contienen en la LECCIÓN 2 del programa de la ...
Continuar leyendo »
Maria
Publicado por Maria

Cuestiones generales sobre Fiscalidad (parte 1)

  1. ¿ Qué es el Derecho Financiero?  El Derecho Financiero es la rama del Derecho regulador de la actividad financiera. La actividad financiera se define como actividad financiera pública destinada a la obtención de ingresos públicos y a la reducción de los gastos por los entes público (Hacienda Pública)  2. ¿Cuáles son las características de la Hacienda...
Continuar leyendo »
Maria
Publicado por Maria

Primer Parcial Sistema Tributario UAM: Lección 1 el IRPF

Este segundo semestre a las alumnos de la Universidad Autónoma de Madrid les toca aprender Sistema Tributario Español, con una programación de 14 clases magistrales, y 12 clases de seminarios. Esta asignatura  suele ser las que más dificultad presentan a los estudiantes de Derecho de la UAM. En la mayoría de las ocasiones esto se debe a que la extensión del programa y complejidad de su co...
Continuar leyendo »