Publicado por RosaEn algunas etapas de la vida de nuestros hijos e hijas, su carácter se vuelve más intransigente y con una necesidad de autoafirmarse, que si no se lleva bien por parte de los padres y adultos con los que se relaciona, puede llegar a agotarles.
Si no sabemos cómo afrontar esas conductas de nuestros hijos e hijas, corremos el riesgo de que se intensifiquen y se hagan habituales en su comportamiento diario. Hay que actuar desde el inicio, desde su ...
Continuar leyendo » Publicado por MagalyLa mayoría de los padres de niños con deficiencias auditivas, por no decir todos, se encuentran en un mundo perdido al enterarse de la limitación que presentan sus hijos. No sólo es la angustia la que los embarga, sino el vago camino a seguir para llevar adelante un proyecto de vida para con ellos. El no saber por dónde empezar, cómo hacerlo y a dónde dirigirse, los hace sentir muy desorientados y sedientos de una voz que los guíe y los oriente,...
Continuar leyendo » Publicado por TamaraBuenas,
Es la primera vez que escribo un blog, así que pido disculpas por adelantado por si no me sale bien del todo...
Quería hablaros un poco de mi "método de enseñanza". No tengo uno oficial, no me sé la teoría al respecto y se puede decir que lo aplico por instinto. ¿A qué me refiero con esto? Pues que como soy bióloga y no profesora (de preparación), quizás no tengo las herramientas teóricas para ir ...
Continuar leyendo » Publicado por yury georgina AlbornozAlgunos se preguntarán ¿Qué es ser un estudiante en línea?, y ¿qué es eso de “en línea”? , muchos hemos escuchado, leído o conocido esta última frase: “en línea”, especialmente las personas que se desenvuelven en un entorno en donde se utilizan recursos tecnológicos como teléfonos celulares, ipad, table o computadoras en general; y que tienen acceso a lo que cada día se hace más indispensable para la obtención de información, interacción con otr...
Continuar leyendo » Publicado por LidiaLos recursos que se utilizan para el aprendizaje de cualquier tipo de conocimiento, especialmente cuando tratamos con niños, son casi tan importantes como el propio aprendizaje.
Dado que en mi perfil me presento como profesora que utiliza recursos y dinámicas, quería mostrar en este post uno de esos recursos. Si bien es muy sencillo, es llamativo.
Y por otro lado, recursos como los de la portada de esta entrada, que pueden ser entrenidos, ...
Continuar leyendo » Publicado por AlexanderUna técnica de estudio muy común es ponerse música para estudiar para los exámenes o para reforzar los contenidos aprobados en una clase particular. Al final, la buena música para relajar la mente y una mente relajada para estudiar bien. ¿Es cierto en todos los casos?
Música apagada, mente concentrada
Percibimos el mundo mediante los sentidos y esa no es la excepción a la hora de estudiar. El caso más idóneo para estudiar es el silencio, ¿por q...
Continuar leyendo » Publicado por Francisco JavierSi te preguntas para qué sirven las matemáticas, esta es también una de las clásicas preguntas que hacen mis alumnos en las clases de matemáticas desde educación básica hasta preparatoria.
Ellos muchas veces me comentaban que en ningún momento iban a llegar a la tienda y pedir 3x menos 4y de manzanas. Y que mucho menos llegarían a pedir el cambio como como la raíz cuadrada de 21. ¡Obviamente! Como docente, entiendo este tipo de cuestionami...
Continuar leyendo » Publicado por TusclasesYa sea para estudiar o trabajar desde casa, no vale cualquier espacio de la misma ni cualquiera condición.
Me presento, mi nombre es Ana y soy maestra desde hace más de cinco años. Primero estudié un Ciclo Superior, después estudié la diplomatura de Magisterio, posteriormente hice la adaptación al Grado con Mención en Lengua Inglesa y hace relativamente poco he estudiado un Máster sobre Didáctica del Español como Lengua Extran...
Continuar leyendo » Publicado por Angel Yohan¡Hola a todos! Mi nombre es Angel Lozano, lo que voy a escribir a continuación es basado en mi experiencia personal. Para todos nosotros no ha sido fácil el cambiar una pizarra acrílica por una Presentación Power Point, El pasar la asistencia de nuestros alumnos por una aplicación que marca las entradas a un área virtual, nada cambia el abrazo de un estudiante o su cara de impresión el saludarte un lunes por la mañana por qué pasó desde el viern...
Continuar leyendo » Publicado por ChristianEn toda práctica relacionada con las ciencias, los conceptos teóricos son de vital importancia. No obstante, nuestros estudiantes se realizan continuamente la misma pregunta: "¿esto para qué me sirve? El 'para qué sirve', es una pregunta que debería estar explícita en el método educativo del docente. La necesidad de entender la utilidad de lo que enseñamos como docentes puede evitar al alumno el sentimiento de estar perdiendo el tiempo...
Continuar leyendo » Publicado por DarrenEnglish
Teaching to all ages and skill levels can have its advantages and disadvantages. The feeling of helping someone, despite their age, can feel priceless. Does helping a young student learn their ABC's give you more of a feeling of workplace fulfillment than having a discussion class about human ethics or cultural awareness with an adult? Let me tell you how I feel about it.
Being a teacher of all ages and skill levels, I get t...
Continuar leyendo » Publicado por Maria EugeniaSoy lectora, no compulsiva, pero leo. Estudié literatura con orgullo y sin prejuicios. He trabajado en la enseñanza de la literatura y de la lectura desde hace mucho tiempo. Sin embargo, cada vez que me preguntan sobre este tema, tiemblo.
No sé bien por qué, pero me cuesta tener una opinión “catedrática” sobre el valor de la lectura. Mucho peor si me preguntan sobre el valor de la lectura en los niños y en los adolescentes. Intentaré enten...
Continuar leyendo » Publicado por AlfredoSiempre ha habido una serie de opiniones divididas sobre las ventajas, desventajas, y demás circunstancias que hacen que el modelo online triunfe o fracase sobre el modelo presencial y tradicional. Estas mencionadas variables sumadas a las que provienen del entorno y de la población han sido mucho más notorias en este histórico año 2020, derivado de las condiciones que "la cuarentena" nos ha llevado a seguir.
Han detonado un mayor n...
Continuar leyendo » Publicado por Sebastián ArielEn medio del contexto de la cuarentena, el aislamiento y los riesgos que trajo aparejado el COVID-19; destacó el uso de ciertas herramientas (nuevas y existentes) para poder incorporar nuevos saberes.
Muchas de las redes sociales que las personas solamente utilizaban para entretenimiento y relacionarse con los demás, pasaron a incorporar apartados y aplicaciones con finalidades diferentes. Entre las nuevas funciones aparecieron las que propiciab...
Continuar leyendo »