Habilidades sociales básicas en los niños y las niñas

Las habilidades sociales básicas comienzan a desarrollarse durante la primera infancia, de acuerdo a las interacciones de los niños y las niñas y su relación con sus madres, padres y cuidadores; se van consolidando en función a las experiencias que tengan sus pares.

Las relaciones que establecemos con las demás personas son adquiridas a través del aprendizaje. Son formadas de acuerdo a las creencias, sentimientos, ideas y valores que comparte la familia donde se desenvuelve la niña o el niño. Los expertos resaltan la importancia de estas habilidades en la infancia, ya que se considera que son las bases de la conducta social y están relacionadas con el autoconcepto y la autoestima, que se van desarrollando durante la etapa de la niñez.

Veamos entonces las habilidades sociales básicas:

  • Apego: Capacidad para establecer lazos afectivos con otras personas.
  • Empatía: Capacidad de ponerse en el lugar del otro y entenderlo.
  • Asertividad: Defender sus propias opiniones sin dañar a los demás.
  • Autocontrol: Facultad para reconocer y controlar sus impulsos.
  • Comunicación: Contar con la capacidad de expresarse y escuchar a los demás.
  • Resolución de conflictos: Poner en práctica sus conocimientos y habilidades para obtener la solución.

Todo lo que debes saber sobre las clases particulares para niños
Hay padres que deciden desde muy temprano contratar clases particulares para los más pequeños. Tener a un profesional que les ayud...

Pautas para desarrollar las habilidades sociales en los niños y las niñas

Cuida la autoestima de los pequeños

Ayúdales a formar una imagen positiva de sí mismos para poder aumentar su confianza, desenvolverse socialmente y aprender a valorarse. Deben definir los valores familiares, enseñar a respetar, tolerar y escuchar.

Transmite valores

Las madres, padres y cuidadores son personas significativas para los más pequeños por eso debemos transmitirles valores, pero sobre todo, ser el mejor ejemplo en nuestra relación hacia ellos y con los demás, actuando de forma coherente.

Fomenta su capacidad de escucha

Es importante ayudarlos a comprender y entender las relaciones sociales, fomenta su capacidad de escucha, oriéntalos a responder de manera asertiva en las diferentes situaciones que se presentan y hacia las actitudes de otras personas.

Ambientes seguros y relaciones sanas

Por último, es necesario brindarles espacios seguros, transmitiendo confianza para que los niños y las niñas aprendan a relacionarse con otras personas y a desenvolverse solos, como por ejemplo, el juego colectivo.

Temas
© 2007 - 2023 Tusclases.co.cr Mapa web: Profesores particulares