Artículos y noticias sobre el estado de la educación

Ingles a lo Orgánico
Publicado por Ingles a lo Orgánico

DOCTOR BE... PACIENCIA SIN FIN PARA LOS PACIENTES . . reglas y excepciones ..

Hay un millón de ideas y observaciones sobre las que cualquier profesor despierto podría usar una oportunidad como esta para comentar. Me gustaría comenzar con lo que para mí es el  numero uno, el despliegue de una auténtica paciencia por parte de un profesor como manifestación de amor por su trabajo y por su paciente, es decir, un alumno que siente que padece como fuera una enfermedad el no poder de entender el inglés hablado por habl...
Continuar leyendo »
Elisa
Publicado por Elisa

El aprendizaje es cosa de todos en un futuro no muy lejano

¿Como definimos el aprendizaje?. Cuando hablamos de aprendizaje, todo definimos una etapa de nuestra vida, en la que estamos prepardos/as para adquir nuevos conocientos, es decir, nuestra mente esta lista para a aprender, nuevas materias, informática, una profesión, ect. ¿Quienes estan prepados para estudiar una carrera?. Buena pregunta pero a la hora de estudiar una carrera, tenemos que tener muy claro nuestro horizonte, es decir, debemos saber...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Es necesario un cambio en la educación.

Vivimos en una sociedad donde se ha dado más importancia a memorizar que a pensar y razonar. Nuestro sistema esucativo ha hecho que todos "tengamos que pasar por el mismo aro" y no ha tenido en cuenta las múltiples inteligencias. Por ello, la educación todavía tiene mucho que avanzar para conseguir un aprendizaje significativo y personalizado. Los profesores cumplimos un papel fundamental en la educación de los futuros jóvenes y por tanto, ...
Continuar leyendo »
Marcos
Publicado por Marcos

Acostumbrados a empezar la casa por el tejado

Cada vez encuentro más casos, en los que los alumnos intentan hacer el ejercicio, creen que saben hacerlo, pero resulta que lo único que hacen es intentar copiar lo que recuerdan de ejercicios similares.  Y aunque parezca la excepción, esto se está convirtiendo en la norma. Parece que no les preocupa el fondo del problema, su utilidad y consecuencias, solo preocupa la inmediatez y el "ya mismo". Sabiendo que esa técnica de estudio, al copia...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

¿Cómo se enseña Ciencia en las aulas españolas?

En colegios e Institutos las horas dedicadas a la Ciencia especialmente en las asignaturas de Física y Química y Biología y Geología han ido disminuyendo con el tiempo. Por ejemplo: en 2º de la ESO tan sólo hay 2 horas dedicadas a ambas  y esto varía con cada cambio de gobierno. Hasta ahora la única asignatura de Ciencias que no se ha visto perjudicada es la de Matemáticas; con lo cual los profesores deberían aprovechar e introducir conocim...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Reflexión personal sobre la importancia de la voz en la comunicación y el papel de los maestros

  La incomunicación es uno de los mayores problemas a los que se puede enfrontar una persona, sobre todo en el caso de las personas que la padecen y son conscientes de ello. En este caso nos referimos a la alteración de la voz que dificulta que haya una buena comunicación. Nos referimos a la disfonía, que según C. Arias es un trastorno que altera una o diversas características acústicas de la voz o cualquiera de las fases de la función de l...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

¿Qué son las aulas hospitalarias?

Las aulas hospitalarias se definen como unidades escolares  que se pueden encontrar en los hospitales. Las aulas hospitalarias surgen de la necesidad que la sociedad tiene de resolver los problemas de escolaridad de aquellos niños que durante un período de tiempo, más o menos prolongado, deja de asistir al colegio de forma regular. Su origen se enmarca en Francia, después de la segunda guerra mundial, pero no fue hasta el 1965 cuando se obl...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

Las miradas alrededor del espacio escolar

De todo el conjunto de lecturas que había recomendadas dentro del plan docente, heescogido "Las miradas alrededor del espacio escolar", la cual se centra a hablar sobre elconcepto de espacio y la importancia que tiene la estética de este para ser un generador de aprendizaje. Decidí hablar sobre esta lectura porque me parece muy interesante la manera como se estructura y organiza una aula dependiente de la línea pedagógica de la es...
Continuar leyendo »
Núria
Publicado por Núria

Ambiente de juego simbólico para Educación Primaria

El ambiente del juego simbólico es un espacio parecido a una ludoteca donde los niños adoptan los roles que tienen los adultos e intentan imitar situaciones de la vida cotidiana. Por ejemplo, disponen de una tienda con alimentos de madera y una caja registradora y también de una casa donde hay una plancha, un sofá, una lavadora, una cocina... Todos estos materiales están diseñados y pensados para que los niños se si...
Continuar leyendo »
El equipo de Tusclases
Publicado por El equipo de Tusclases

Todos somos distintos y por tanto, cada estudiante requiere un enfoque propio.

¿Por qué la sociedad se siente responsable solamente de la educación de los niños y no de la educación de todos los adultos de todas las edades? (Erich Fromm) ¿Por qué cito esta frase? Muy sencillo. La calidad educativa se evalúa en función de los resultados que obtienen los alumnos. Pero, ¿quién evalúa a los profesores?¿Se realizan controles de calidad en las instalciones? ¿Se pregunta a los alumnos, se les motiva, se tienen en cuenta sus ideas...
Continuar leyendo »

El voluntariado para frenar el abandono escolar

El fracaso escolar es uno de los grandes problemas de la actualidad y muchos expertos en educación se han esforzado mucho en responder a ¿por qué hay tantos niños que nunca llegan a superar la enseñanza obligatoria?  La respuesta no es nada sencilla, son muchos los factores que influyen en el suspenso sistemático de un alumno. Aunque algo en lo que todos coinciden es que el nivel adquisitivo familiar es un gran factor de riesgo.  La ...
Continuar leyendo »
Francisco Javier
Publicado por Francisco Javier

Diferencias entre enseñar y educar. ¿Quién se ocupa de cada uno?

Durante los últimos años se ha venido produciendo una confusión entre los términos enseñar y educar. Según la RAE... Enseñar: Del lat. vulg. insignāre 'señalar'. 1. tr. Instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos.   2. tr. Dar advertencia, ejemplo o escarmiento que sirva de experienciay guía para obrar en lo sucesivo.   3. tr. Indicar, dar señas de algo.   4. tr. Mostrar o exponer algo, para...
Continuar leyendo »

¿Cómo podemos educar de una manera inclusiva?

Educar en diversidad se ha convertido en una prioridad en las escuelas. Con el paso del tiempo, educar en valores se está convirtiendo en algo igual de importante que transmitir conocimientos sobre una materia.  El acoso escolar es uno de los principales problemas dentro de un aula y la desigualdad entre alumnos es la principal causa de acoso. Normalmente, el acosador tiende a ir a por aquel que es diferente. Es por eso que una de las prin...
Continuar leyendo »
Tusclases
Publicado por Tusclases

La importancia de educar en la diversidad

¡Hola!  Os voy a contar un secreto... Yo salgo del armario con todas mis alumnas y alumnos. Es así. Y no lo hago sin querer, ni se me escapa. Lo hago a propósito. Porque las niñas y niños se merecen tener referentes LGTBI y más se lo merecen las y los que pertenecen a esta comunidad.  Siempre lo comento con mi ex, a nosotras nadie nos dijo cuando éramos pequeñas que existía gente como nosotras. Y probablemente por eso tardamos tanto en...
Continuar leyendo »

Ver más articulos