• Alternativas a Duolingo: las mejores op...

Alternativas a Duolingo: las mejores opciones para aprender idiomas

📌 Puntos clave – Alternativas a Duolingo

  • Duolingo sigue siendo popular, pero muchos estudiantes lo abandonan antes de 6 meses por falta de práctica oral real, repetición de ejercicios básicos y poca profundización en gramática y pronunciación.

  • Las plataformas personalizadas ganan terreno, con opciones como Tusclasesparticulares, GoStudent y Clasgap que ofrecen clases adaptadas a las necesidades de cada estudiante.

  • Factores clave al elegir una app o plataforma: variedad de idiomas, método de enseñanza, nivel de interactividad, disponibilidad offline y coste.

  • Tusclasesparticulares, GoStudent y Clasgap lideran en enseñanza directa, ofreciendo flexibilidad horaria, tutores especializados y posibilidad de personalizar totalmente el aprendizaje.

  • Alternativas como Babbel, italki y Memrise complementan el aprendizaje con métodos conversacionales, clases con nativos y técnicas de memorización.

  • Existen opciones gratuitas efectivas, como Busuu, Memrise, Tandem, HelloTalk y LingQ (versión básica), ideales para practicar sin gastar.

  • Combinar herramientas y recursos (apps + clases en vivo + materiales externos) aumenta la retención de vocabulario y la motivación a largo plazo.

Por qué buscar alternativas a Duolingo

Duolingo ha sido durante más de una década la aplicación de referencia para aprender idiomas, con más de 500 millones de descargas y presencia en más de 190 países. Su sistema de lecciones cortas y gamificación ha motivado a millones de personas a iniciarse en nuevas lenguas.

Pero la mayoría de los estudiantes que comenzaron con Duolingo abandonaron la app en menos de seis meses, citando como motivos:

  • Falta de práctica oral real con hablantes nativos.

  • Escasa profundización en gramática y pronunciación.

  • Repetición excesiva de ejercicios básicos.

En la actualidad, crece la demanda de plataformas más personalizadas y flexibles, que combinen tecnología con el contacto humano de profesores expertos. Aquí es donde destacan Tusclasesparticulares, GoStudent y Classgap.

Factores clave para elegir una plataforma para aprender idiomas

Según datos de Statista (2025), el 65 % de los estudiantes elige su app de idiomas en función de estos factores:

  1. Variedad de idiomas – Algunos prefieren cantidad, otros profundidad.

  2. Método de enseñanza – Conversacional, gramatical, inmersivo o mixto.

  3. Interactividad y gamificación – Para mantener la motivación.

  4. Disponibilidad offline – Fundamental para quienes viajan o tienen mala conexión.

  5. Precio y flexibilidad – Plan gratuito, suscripción o pago por clase.

Mejores alternativas a Duolingo

1. Tusclasesparticulares – Aprende con profesores a medida

  • Idiomas: Más de 30, incluyendo inglés, francés, alemán, italiano, chino y árabe.

  • Metodología: Clases online o presenciales adaptadas al nivel y objetivo del alumno.

  • Pros: Flexibilidad total, contacto directo con el profesor, amplia oferta.

  • Contras: Depende de la calidad del profesor elegido, no es gamificada.

2. GoStudent – Tutorías online personalizadas

  • Idiomas: Inglés, francés, alemán, italiano, español y más.

  • Metodología: Profesor asignado tras analizar las necesidades del alumno, seguimiento continuo.

  • Pros: Ideal para objetivos académicos, preparación de exámenes oficiales.

  • Contras: Coste más alto que las apps de autoaprendizaje.

3. Classgap – Encuentra tutores especializados en idiomas

  • Idiomas: Más de 20, con tutores verificados.

  • Metodología: Clases en vivo por videollamada, centradas en conversación real.

  • Pros: Precios transparentes, variedad de enfoques docentes.

  • Contras: Menos elementos de gamificación que otras plataformas.

4. Babbel – Plataforma interactiva con enfoque conversacional

  • Idiomas: 14.

  • Metodología: Lecciones creadas por lingüistas, centradas en conversación útil.

  • Pros: Muy práctica para viajes y negocios.

  • Contras: Catálogo de idiomas más limitado que Duolingo.

5. italki – Aprende directamente con hablantes nativos

  • Idiomas: +150 países.

  • Metodología: Clases 1 a 1 con profesores o intercambio con nativos.

  • Pros: Feedback personalizado.

  • Contras: Requiere compromiso y planificación.

6. Memrise – Especialista en vocabulario y frases

  • Idiomas: 23.

  • Metodología: Flashcards, vídeos de hablantes reales.

  • Pros: Ideal para ampliar vocabulario rápidamente.

  • Contras: Menos enfoque en gramática profunda.

Comparativa de plataformas para aprender idiomas

Plataforma

Idiomas disponibles

Precio (aprox.)

Tipo de enseñanza

Tusclasesparticulares

+30

Desde 5 €/hora (precio libre)

Clases personalizadas online o presenciales

GoStudent

+10

Desde 20 €/clase (packs mensuales)

Tutorías online con seguimiento personalizado

Classgap

+20

Desde 8 €/hora

Clases en vivo por videollamada con tutores

Babbel

14

6-12 €/mes

Lecciones conversacionales estructuradas

italki

+150 países

Desde 5 €/clase

Clases con nativos y profesores certificados

Memrise

23

Gratis / Pro 8-10 €/mes

Vocabulario y frases útiles con vídeos reales

Busuu

12

Gratis / Premium 6-11 €/mes

Lecciones + correcciones de hablantes nativos

Mondly

+40

Gratis / Premium 10 €/mes

Conversaciones simuladas, RA y RV

Alternativas gratis a Duolingo que realmente funcionan

  • Busuu – Lecciones offline y correcciones por nativos.

  • Memrise – Vocabulario gamificado.

  • Tandem – Intercambio gratuito con hablantes reales.

  • HelloTalk – Chat con nativos con traducción automática.

  • LingQ (versión básica) – Acceso gratuito a textos y audios auténticos.

Consejos para aprovechar al máximo las plataformas de idiomas

  • Crea una rutina diaria: 15 minutos al día son más efectivos que 2 horas un solo día.

  • Combina recursos: App + pódcast + vídeos + libros.

  • Practica con nativos: Refuerza pronunciación y comprensión real.

Preguntas frecuentes sobre las alternativas a Duolingo

¿Qué está reemplazando a Duolingo?
Las plataformas personalizadas como Tusclasesparticulares, GoStudent y Clasgap están ganando terreno gracias a la enseñanza directa con profesores.

¿Quién es la competencia de Duolingo?
Además de las tres anteriores, Babbel, Busuu, Memrise, italki y Mondly son opciones populares.

¿Cuál es el competidor con mejores valoraciones?
En enseñanza personalizada, Tusclasesparticulares e italki destacan. En autoaprendizaje, Memrise lidera en satisfacción.

¿Cuál es la mejor app gratuita?
Busuu y Memrise ofrecen funciones gratis de alta calidad, mientras que Tandem y HelloTalk son ideales para practicar conversación.